Según wikipedia el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de
acontecimientos, y muchas otras definiciones que no serían fáciles de
comprender. Pero todas ellas se resumen en aquello que pasa y no se recupera, y
tan pocas veces sabemos apreciar.
Apuesto lo que quieras que ahora
mismo no estabas pensando que estás en clase y que cada segundo que pasa es un
segundo perdido, y no es nada raro, yo tampoco lo hago. Apuesto otra cosa a que
cada día cuando te vuelves a casa después de un duro día de instituto no eres
consciente de que acaba de pasar una mañana más de tu vida. A saber siquiera si
en estos momentos me estás atendiendo o simplemente te limitas a mirar el reloj
para que pase el tiempo y poder pasar a otra cosa.
¿Acaso te has dado cuenta de que
todo esto no se va a volver a repetir en tu vida? No, yo creo que no.
Todos tenemos un pasado y un
presente el cual podemos asegurar. Pero empecemos por el principio. ¿Apreciaste
lo que hiciste ayer? ¿La semana pasada? Te lo pasaste muy bien en la última
fiesta, ¿no? Pero, ¿eras consciente del momento en el que te estabas arreglando
para ir o simplemente estabas ansioso para que pasara el dichoso reloj y fuera
la hora? Y total al llegar ese tiempo se pasó volando y cuando te diste cuenta
ya estabas en casa un día más. Este se basa en recuerdos que solo tenemos
presente en la mente cuando ya han pasado. Podemos alegrarnos de ellos o
arrepentirnos toda la vida de cómo actuamos en ese momento, querer volver atrás
y arreglarlo. Pero no se puede. ¿No te das cuenta? No podrás volver atrás para
hacer bien ese ejercicio de matemáticas ni poder completar la pregunta de
filosofía. No podrás cambiar esa decisión equivocada que tomaste en su momento.
Este 21 de mayo de 2012 nunca más se repetirá en tu vida.
Por otro lado este momento pasará
inmediatamente a un mero recuerdo de la redacción que leyó una tal Belén cuando
ibas a primero de Bachiller, y eso si te acuerdas de este día dentro de unas
semanas, porque tendemos a recordar solo los momentos más sorprendentes de la
vida. Todo lo que nos ha llamado la atención, porque lo demás entra dentro de
todo lo que llamamos normalidad. Esa tontería de vida cuotidiana que nos limita
a no fijarnos en lo que estamos haciendo en el momento ya que es lo que haces
siempre. Pero, ¿y si el día de mañana no lo pudieras hacer? No quiero meter
miedo en el cuerpo a nadie, pero das por hecho que hoy vas a llegar a casa y
vas a hacer lo de siempre, y lo más probable es que sea así, pero ni te
planteas la opción de que esto pueda cambiar. ¿Tan seguro estás? Tal vez no
queramos pensar en todo esto porque nos da miedo, a consecuencia dejamos pasar
el tiempo junto a algunas oportunidades.

Todos hemos oído hablar de esa expresión
de ‘Carpe Diem’ pero solo la ponemos en práctica cuando estamos en momentos
importantes. ¿Por qué no siempre? ¿Por qué no ahora? Se suele decir que no
sabemos aprovechar lo que tenemos hasta que lo perdemos, y la verdad es que no
sabemos aprovechar el tiempo, porque lo estamos perdiendo constantemente
pensado cosas inútiles o estando sin hacer absolutamente nada, pero no conozco
aun a nadie que sea capaz de no desperdiciar ni un solo minuto de su vida, por
lo que todo esto no debería sorprendernos.
Mira, acaban de pasar unos
minutos de tu vida ahora mismo mientras me escuchabas y ni siquiera te has dado
cuenta. Esto es lo que nos pasa siempre y lo que parece inevitable en nuestras
vidas.
Por último diré que no olvides ni
un solo instante de tu vida, porque será único e irrepetible y valdrá la pena,
te enseñará a no volver a caer o te hará más fuerte.
¿Un consejo? Se consciente de tu
vida.